Depende que tan grave sea tu depresion..
Psicoterapeuta, Especialista en Modificación del Comportamiento y Médico General
Guayaquil
Hola, si, por eso no hay que dejar pasar mucho tiempo y tratar a la brevedad, te puedo ayudar soy Psicóloga Tamara Vareles, mi cel es 0979917219
En muy pocas ocasiones, por lo general es bueno tener un contingente de ambos, ayuda medicamentosa y psicoterapia, sin embargo todo depende del caso y la gravedad del mismo.
Hola, te saluda la psicóloga Cynthia Campaña. Sí, es posible tratar la depresión sin medicamentos con la terapia psicológica adecuada, guiada por un profesional responsable y con conocimientos en el tema a tratar. La medicación puede ser necesaria en ciertos casos, sin embargo, no es un elemento primordial para ayudar a la mejora de un paciente en sus dolencias emocionales. Muchos pacientes mejoran significativamente cuando inician un proceso psicológico, en el cual trabajan ese punto esencial de sus vidas que hace que desemboque en una depresión. Ya que, la función de la terapia es ser ese sostén o soporte que el paciente necesita en ese mom...ento primordial por el que esta pasando en su vida, hasta que puede nuevamente fluir con armonía. Leer más
Hola! Es importante estar seguros de que tenemos un diagnóstico de depresión. Luego de eso, de que tipo es, si entre dentro de la categoría de episodios, y de que grado es pues puede ser leve, moderado o grave. Es posible tratarla sin medicamentos en una depresión leve, sin embargo si es moderada o grave, requerimos de una interconsulta con psiquiatría para determinar si es adecuado apoyar el tratamiento con fármacos.
Buenas noches estimada/o, lo que se tiene que hacer primero es una valoración individual para dar un tratamiento adecuado, solo con psicoterapia o con un tratamiento mixto de Psicoterapia y Psiquiatría.
Respondiendo a su pregunta, si se puede tratar la depresión sin medicamentos dependiendo cuan severo es el cuadro.
Estoy atento a su respuesta.
Atentamente,
Psic. Cl. Alexis Cajas.
Magíster en Psicoterapia.
Si. A través de un proceso psicoterapéutico. Sin embargo hay que tener en cuenta que tanto los medicamentos y la psicoterapia toman tiempo y dedicación.
Es necesario hacer una evaluación del caso. Si es posible, pero en va a depender de cada caso. El profesional en psicología en caso de detectar que no hay avances, deberá derivar a un profesional de la salud que pueda medicar
Claro que si … hay muy técnicas que nos ayudan
Cómo la terapia de aceptación y compromiso
Y la logo terapia que es básicamente buscar un sentido a la vida y seguirlo
¡Claro! El principal tratamiento de la depresión es la terapia. Recuerda que los psicofármacos son opcionales en los procesos, pero es muy difícil curar la depresión sin ir a terapia.
Si la depresión se ha extendido por más de 6 meses existe un desgaste en la neuroquímica del cerebro y se requiere de medicina halopática. La depresión es hereditaria y se debe aprender a cargar con esa cruz mediante estrategias de educación emocional.
Unas veces #Psicoterapia es suficiente, otras hace falta medicación, que debe recetar un médico, no un psicólogo.
Hay #Depresion clínica (orgánica) sin que haya un hecho específico que la desencadene. Necesita medicación + Psicoterapia de Apoyo.
La Depresión sub clínica, no orgánica, causada x un hecho preciso como duelo, mudanza, por ejemplo, se trabaja principalmente con Psicoterapia. En ocasiones, la medicación puede ayudar, pero no es imprescindible.
Depende si es comorbido o no, del tipo y la duración
Claro que es posible, la psicoterapia puede ayudarnos en ese proceso. Sin embargo tendríamos que evaluar si es depresión como tal y de ahí el grado o gravedad del mismo. En casos más profundos pues nunca se descarta el trabajar en equipo con psiquiatría. Así que depende.
Sí, pero depende el grado de la depresión, ya que es mejor llevar de la mano los fármacos y terapia psicológica para una mejora.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime