Tristeza es un signo que dura pocos dias y depresion es una enfermedad de salud mental que necesita un tratamiento..
Psicoterapeuta, Especialista en Modificación del Comportamiento y Médico General
Guayaquil
Depresión, es cuando tu ánimo esta débil en energía, y emociones te envuelven como tristeza, preocupación, culpa
Tristeza es una emoción que es parte de nosotros, nos ayuda a identificar que algo no está bien , no nos baja mucho nuestra energía y podemos hacer nuestras tareas, en ciertos casos cuando esto no sucede hay que buscar ayuda , un gusto
los síntomas, la depresión es un estado constante que te imposibilita realizar algunas actividades, ese estado de ánimo es recurrente o dura meses. entre otras consideraciones que deberán ser evaluadas por el profesional. Generalmente la tristeza normal suele ser la consecuencia de la reacción a alguna situación reciente vivida, mientras que la depresión como trastorno tiene otras raíces.
Hola, te saluda la psicóloga Cynthia Campaña. La tristeza es una emoción básica que todos sentimos a lo largo de nuestra vida cuando nos vemos enfrentados a una situación que no ha sido favorable, como una desilusión, o pérdida de algo o alguien con quien teníamos un vínculo afectivo, es corta en el tiempo y no afecta de manera significativa nuestra vida cotidiana. Sin embargo, cuando este sentir se vuelve continuo en el tiempo y estos sentimientos se vuelven excesivos y empiezan a afectar de manera significativa nuestra vida cotidiana, como por ejemplo, empezamos a perder el apetito, nos cuesta conciliar el sueño, dejamos las actividades que... comúnmente nos gustaba realizar, perdemos el interés en todo; estamos hablando de depresión. Ahora bien, si bien es cierto que hablar de depresión puede causar miedo, es un tema que podemos tratarlo y solucionarlo plenamente con una terapia psicológica adecuada. La depresión no es algo que no podamos combatir si tenemos la ayuda adecuada. Leer más
Hola! Hay muchos diagnósticos diferentes de depresión dentro de los manuales, con grados leves, moderados o graves pero lo más importante a pensar es en que grado esta interfiriendo con tu vida y por cuanto tiempo. Los síntomas en la depresión albergan el sentimiento de vacío, abulia, aumento o perdido de peso extremos, insomnio o necesidad de dormir todo el día. El detectar como esta interfiriendo en tu vida y si lo has podido manejar es clave para decidirnos por tristeza o probable depresión.
La tristeza normal es una respuesta a una situación de pérdida, o ante el dolor emocional. Es decir es reactiva y tiene una duración relativamente corta (horas, días, no más de una semana), dependiendo de la pérdida. La depresión, cómo trastorno, se mantiene el tiempo (de dos semanas en adelante), gran parte del tiempo todos los días. y sin tener una fuente específica
La tristeza es una emoción, es decir que es circunstancial o temporal, siempre va a depender de algo que detone esa tristeza. En cambio la depresión es un estado de ánimo permanente o constante que no requiere algo que lo detone o de las circunstancias que lo rodeen, La persona con depresión siente una tristeza y un desanimo permanente.
La depresión te lleva a vivir en estado automático digo yo es decir no disfrutar de nada y sentir muy planas sus emociones y la tristeza es episodica es decir hay episodios en la vida pero no son constantes es decir son normales.
La tristeza es una emoción completamente natural y esperable que sentimos en momentos dolorosos. La depresión ocurre cuando esta tristeza es mucho más frecuente y está mucho más presente que cualquier otra emoción. Pero ojo, después de una pérdida o un evento desestabilizante, la tristeza profunda es normal y no es depresión.
La tristeza normal dura entre 1 y 3 meses y la depresión se hace crónica luego de los 6 meses, entonces la diferencia entre las dos está en el tiempo.
Hay una confusión y se usa el término #depresión para hablar de tristeza en general.
Depresión clínica es orgánica y requiere medicación continua + Psicoterapia de Apoyo. Depresión sub clínica, tristeza profunda y prolongada (6 meses en adelante) por algún hecho traumático, requiere #Psicoterapia
El nivel de los neurotransmisores, la sintomatología basado en sus criterios diagnósticos y la duración
Durante el día todos nos podemos sentir felices, otros momentos tristes, enojados, etc. Pero cuándo se padece depresión, estamos irritables, sin ganas de hacer actividades que antes nos gustaba hacer, sólo dormimos o no dormimos nada, etc.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime