¿Cómo ayudar a mi mamá estresada por ver noticias sobre Ecuador?

Que puedo hacer si mi mamá no para de ver noticias sobre lo que esta sucediendo en ecuador y cada vez esta mas estresada y asustada? como puedo ayudarla? nos está asustando a todos

  • Enviada el 25/01/2024

18 especialistas han respondido

  • Que deje de ver esos programas.

    Paula Alzamora

    Psicólogo

    |

    Cumbayá

    Paula Alzamora
  • Puede agendar una cita conmigo al +593985233308 o a mi correo [email protected]

    Diego Estrella

    Psiquiatra

    |

    Durán

    Diego Estrella
  • Entiendo tu preocupación. Puedes sugerirle limitar el tiempo que pasa viendo noticias y balancearlo con actividades que la relajen, como música, series o salir a caminar. También ayúdala a centrarse en lo que sí puede controlar y recuérdale que el miedo constante no ayuda. Si sigue muy ansiosa, conversar con un profesional podría ser útil.

    Nataly Puga

    Psicología Clínica

    |

    Quito

    Nataly Puga
  • Es comprensible que tu mamá se sienta estresada y asustada con la situación en Ecuador, especialmente si está expuesta constantemente a noticias alarmantes. La sobreexposición a información negativa puede generar ansiedad y una sensación de impotencia, afectando no solo su bienestar emocional, sino también el ambiente familiar.

    Si notas que su nivel de estrés sigue aumentando y afecta su día a día, sería útil hablar con un profesional para encontrar maneras más profundas de manejar esta ansiedad. Si deseas, puedo ofrecerte una consulta para explorar cómo abordar es
    ... Leer más

    Paulo Morocho

    Psicólogo Clínico

    |

    Quito

    Paulo   Morocho
  • Es un tema complejo, pero la primera medida de contención es evitar el acceso a esa información, en cierta medida es muy complejo pero es la reacción propia del miedo o pánico al panorama nacional lo que está interfiriendo con su señora madre. Además recomiendo la atención psicológica, puesto no basta solo con quitar los estímulos estresores, sino además tratar con la sensación de miedo y forma de afrontamiento, puesto en estos casos sobrevive la rumiación y las ideas catastróficas que tristemente están fundamentadas.

    David Andrés Ochoa

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    David Andrés Ochoa
  • Es comprensible que tu mamá se sienta estresada y asustada por las noticias constantes. Es importante que pueda limitar el tiempo que dedica a verlas, ya que la exposición continua a eventos negativos puede aumentar la ansiedad. Ayúdala a enfocarse en lo que puede controlar y a practicar actividades que le permitan relajarse, como la meditación o el ejercicio. Hablar sobre sus miedos y pensamientos también puede ser útil para aliviarlos. Si sigue sintiendo mucho estrés o ansiedad, te sugiero que considere sesiones psicológicas, donde pueda recibir herramientas para gestionar sus emociones de manera m... Leer más

    Gladys Pazmiño

    Psicólogo

    |

    Guayaquil

    Gladys Pazmiño
  • Es comprensible que la sobreexposición a noticias estresantes pueda aumentar la ansiedad. Intenta hablar con ella sobre establecer límites en el consumo de noticias. Usar técnicas de ACT puede ayudar a fomentar la aceptación de situaciones que no se pueden controlar. También puedes sugerir actividades que promuevan la relajación, como salir a caminar o practicar ejercicios de respiración juntos.

    Cynthia Alcivar Guerrero
  • Si consideras que está afectándote, sería recomendable que converses con tu mamá sobre cómo te sientes, pregúntale que piensa ella de lo que sucede y si ella está abierta a terapia sería algo favorable.
    Puedes recomendarle que limite sus tiempos de uso en las redes sociales y tv, con que vea noticias una vez al día será más saludable.

    Jael Dayanara Reyes Muñoz

    Psicoterapia Cognitivo Conductual

    |

    Quito Norte

    Jael Dayanara Reyes Muñoz
  • Entiendo su preocupación. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarle a manejar la situación y reducir el impacto negativo en toda la familia.
    1) Trate de hablar con su madre de manera calmada y empática, exprésele sus preocupaciones y cómo su estrés está afectando a todos, y permítale que le cuente sus miedos y preocupaciones.
    2) Sugiere que establezca horarios específicos para ver las noticias, en lugar de estar expuesta todo el día, y asegúrate de que obtenga información de fuentes confiables para evitar la sobrecarga de noticias sensacionalistas.
    3)
    ... Leer más

    Rafael Hernández Pineda
  • Estar expuestos ante notificas con contenido de carácter negativo predispone nuestras mentes a percibir la realidad de manera inapropiada y además es de considerar que parte de la información es exagerada o no es 100% verídica. Es importante que pueda conversar con su madre y explicarle la realidad de este asunto: No todo lo que se ve es verdad pero creemos que si es verdad. Su madre debe deshabituarse de estar expuesta constantemente a canales y paginas de noticias, y enfocarse realmente a contenidos que instruyan y le edifiquen de manera positiva, por ejemplo, el poder realizar una actividad física con regularidad s... Leer más

    John Arias

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    John Arias
  • Lo que puedes hacer es que le propongas salir a dar un paseo, o insentivarle para que realice alguna actividad que sea de su agrado.

    Nancy Patricia Yanez Narvaez

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Nancy Patricia Yanez Narvaez
  • "Es comprensible que el constante consumo de noticias sobre eventos estresantes pueda afectar la salud emocional de tu mamá y de toda la familia. En primer lugar, sería útil hablar con ella sobre cómo se siente y expresarle tu preocupación de manera compasiva. Luego, puedes sugerirle que limite su exposición a las noticias y que establezca horarios específicos para informarse, evitando el consumo excesivo de información durante el día. Fomentar actividades relajantes como la meditación, el ejercicio físico o la práctica de hobbies que le gusten también podría ayudar a ... Leer más

    Karen Melissa Abad Gualpa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo/Neuropsicologo

    |

    Guayaquil Norte

  • En este caso sería bueno que disminuya la exposición a esta información y sea limitada por media hora diaria. En esta media hora puede buscar información de fuentes más confiables, no la TV. Dependerá de su edad, pero en general se recomienda que inicie con actividades de ocio, aumentar la actividad física y que se trate de frecuentar amistades; redes de apoyo.

    Amaranta Mantilla

    Psicólogo

    |

    Quito Sur

    Amaranta Mantilla
  • Estimado paciente su mamá debe recibir terapia energética holística para regular el sistema parasimpático, así recobrará ka estabilidad emocional.

    Sonia Rodriguez Reinoso

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    Sonia Rodriguez Reinoso
  • Estimada, es importante dosificar los tiempos de recibir información respecto a la situación del país, que sea de fuentes oficiales. Proponga opciones de relajación, como escuchar música, ejercicios de respiración, bailar, o alguna actividad que sea de su interés. Así podrá alcanzar un grado de relajación.

    Itzel Navas (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil

  • El deseo constante de ver noticias viene de un deseo de estar informada y que cualquier cosa que venga no le tome desprevenida. Sugiero que le muestren noticias positivas y agradables. Hacerle ver que otras cosas también ocurren y que las noticias negativas no constituyen el 100% de lo que ocurre afuera.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores
  • Hola, qué gusto poder saludarte e intentar aportarte. Ciertamente es un momento complicado para todos y sobre tu pregunta se me ocurren tres posibles acciones que puedes llevar a cabo, pero antes una aclaración: el trabajo que debes realizar primero es contigo y, si tienes hijos pequeños que aún no tienen su criterio formado, pues con ellos. El escenario de tu mamá lo puedes manejar directamente desde poner límites y reglas, dado que hay una dinámica familiar al interior de tu hogar, donde todos son claves, pero a favor de la salud mental es recomendable bajarle a la cantidad de información que entra y ... Leer más

    Jóse Luis Vacacela

    Psicólogo de adolescentes y adultos

    |

    Quito Norte

    Jóse Luis Vacacela
  • Buen día. Comprendo sus inquietudes. Le recomiendo establecer rutinas diarias, practicar la respiración profunda y dedicar tiempo a actividades relajantes. Concéntrese en pensamientos positivos y evite la sobreinformación. La meditación y la visualización también pueden ser útiles. Priorice el autocuidado y mantenga una comunicación abierta con seres queridos. Si persisten las dificultades, considerar la consulta con un profesional de la salud mental puede ser beneficioso. Estoy aquí para brindar apoyo en su proceso.

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.