Mi padre murió hace unos meses y todavía no puedo aceptarlo. ¿Es normal sentir tanto dolor durante tanto tiempo?

  • Enviada el 26/07/2023

12 especialistas han respondido

  • Si, un duelo sin ser complicado dura hasta 6 meses y podría extenderse hasta dos años.

    Tatiana Tamayo Campoverde

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    Tatiana Tamayo Campoverde
  • ¿Cuánto es tanto tiempo para ti?, para el duelo los tiempos son personales e íntimos, es importante un acompañamiento terapéutico que te ayude a aclarar mejor las dudas ya que como te menciono cada duelo es personal, nadie lo vivimos igual.

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • Si esa parte del proceso de duelo. Sería importante que pudiera realizar una consulta psicológica para poder determinar tratamiento a seguir.

    Patricia Rugel Real

    Psicólogo

    |

    Quito

    Patricia Rugel Real
  • Hola, no esta nada mal, el duelo es un proceso natural que tiene sus etapas y cada persona lo atraviesa y supera a su ritmo. sin embargo se vuelve peligroso cuando no ves mejoría y sigues estancada en la misma etapa en la que te encontrabas desde el primer día, si bien debe dolerte mucho aún incluso el recuerdo, debes poder identificar que puedes continuar con tu vida cotidiana. De no ser así te recomiendo buscar asesoría terapéutica.

    Wendy Lucía Taleb Macías

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

    Wendy Lucía Taleb Macías
  • Hola, cuando uno pierde a una persona a quien le tuvo tanto amor, es normal sentir dolor o tristeza meses después de la pérdida. Cada persona tiene su tiempo para vivir un duelo, no hay que presionarse a evitar sentir. Siempre es muy bueno hablarlo y expresar plenamente lo que uno siente y si es el caso, llevar un proceso de duelo adecuado con un profesional, el cual le dará el soporte necesario para sobrellevar una pérdida.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Si , estás en un proceso de duelo y la primera fase es el que no aceptas , piensas porque a mi, era joven etc, sería bueno que busques ayuda para acompañarte en este proceso y puedas soltar y sanar

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles
  • Es normal sentir un dolor y tristeza tan grandes ante una pérdida tan grande. Dicho esto el duelo puede complicarse si hubieron cosas no resueltas con la persona fallecida. El duelo toma un tiempo distinto para cada persona, sin embargo un duelo intenso pasados los dos años podría requerir una evaluación y atención psicológica

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores
  • Efectivamente, el duele de vive durante cinco o más etapas, hay q permitir vivirlas, si supera un año el duelo evoluciona y se convierte en un problema mayor

    Veronica Cuello

    Psicologa clínica

    |

    Lago Agrio

    Veronica Cuello
  • Lamento mucho la pérdida de tu padre. El dolor que estás experimentando es completamente normal y comprensible después de su fallecimiento. El duelo es un proceso único para cada persona y no tiene un plazo definido. Algunas personas pueden sentirse mejor con el tiempo, mientras que otras pueden necesitar más tiempo para aceptar y procesar la pérdida.

    El duelo puede manifestarse de diversas formas, incluyendo tristeza intensa, desesperanza, negación, enfado o sentimientos de vacío. Es importante permitirte sentir y expresar estas emociones en tu propio ritmo. No hay una "forma correcta&quo
    ... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo
  • Es normal un proceso de Duelo cuándo perdemos a un ser querido, pero si este dolor ya sobrepasa el año o más, necesita buscar ayuda psicológica.

    Carla Viteri

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Carla Viteri
  • Cuando hablamos de duelo, es importante considerar que las etapas del mismo varían y tienen sus diferentes características. Primero se empieza por el shok, la negación, luego por la ira, la tristeza, la aceptación y finalmente el aprendizaje. Es vital evaluar en qué etapa te encuentras y así trabajar en las herramientas necesarias para alcanzar el aprendizaje o el "para qué "

    Alondra Cadena

    Psicólogo

    |

    Quito

    Alondra Cadena
  • Lamento mucho escuchar acerca del fallecimiento de tu padre. Como psicóloga, puedo decirte que el dolor que estás experimentando es completamente normal y comprensible. El proceso de duelo es único para cada individuo, y no hay un marco de tiempo específico para superarlo.

    Perder a un ser querido, especialmente a un padre, es una experiencia profundamente dolorosa y desafiante. Es común sentir una intensa tristeza, angustia y una sensación de vacío. Algunas personas pueden sentir que no pueden aceptar la pérdida o que están atrapadas en el dolor durante mucho tiempo.

    El duelo es u
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.