• Temas generales
  • Enviada el 28/07/2023

Mi hijo se muerde las uñas constantemente. ¿Es solo un mal hábito o puede ser señal de algo más serio como estrés o ansiedad?

8 especialistas han respondido

  • Son múltiples las consecuencias de la ansiedad en la salud mental. Sería importante que pudiera realizar una consulta psicológica para poder determinar las causas y tratamiento a seguir.

    Patricia Rugel Real

    Psicólogo

    Guayaquil

    10
  • Morderse las uñas (onicofagia) es común en niños y adultos, y puede ser causado por diversos factores. Si tu hijo se muerde las uñas constantemente, podría ser tanto un mal hábito como una señal de estrés o ansiedad. Es importante observar otros comportamientos y factores para determinar si podría haber preocupaciones adicionales:

    Frecuencia y Severidad: Si el hábito es constante y persistente, podría indicar una mayor posibilidad de estar relacionado con emociones subyacentes, como el estrés o la ansiedad.
    Situaciones Desencadenantes: Observa si hay situaciones específicas que parecen aumentar la frecuencia de morderse las uñas.
    ... Leer más

    Anderson Narváez Zambrano

    Psicólogo

    Quito

  • Hola, esto puede ser provocado por ansiedad, sería recomendable verificar que es lo que lo pone ansioso

    Ricardo Xavier Paredes Placencia

    Neuropsicólogo

    Quito

    10
  • Hola, cuando hay un malestar interior, este puede verse reflejado en actos inconscientes como morderse las uñas, los labios, etc. Estos reflejos, en ciertas ocasiones, pueden estar asociados a situaciones de estrés o mucha tensión emocional. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no es algo por qué alarmarse pero si es recomendable ponerle atención y poder analizarlo con un profesional, para identificar que es lo que realmente sucede y poder trabajarlo.
    Siempre hay que estar pendiente que: Nuestro cuerpo habla lo que nuestra mente calla.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    Quito

    10.0
  • El hábito de morderse las uñas en los niños puede ser una respuesta al estrés o ansiedad que están experimentando. Puede ser una manera de lidiar con emociones difíciles. Como psicólogo, te recomendaría explorar las posibles causas subyacentes detrás de este comportamiento. Ofrecer un ambiente seguro y abierto para que tu hijo pueda expresar sus sentimientos puede ser de gran ayuda. Si la preocupación persiste, considera buscar apoyo profesional para evaluar sus necesidades emocionales y brindarles herramientas para manejar el estrés. Estoy aquí para acompañarte y ofrecerte soluciones que promuevan el bienestar emocional de tu hijo. ¡Juntos e... Leer más

  • Buenos noches, si es un hábito lo reconociera ud, y sino habría que conversar e indicarle que no está bien por higiene o si lo hace estando consciente porque ahí nos podría indicar porque lo hace o si está trabajando por automático

    Tamara Vareles

    Psicólogo

    Guayaquil

    10
  • Podrían ser las dos cosas. Habría que ver si presenta otros signos de ansiedad: como inquietud o síntomas físicos cómo sudoración, molestias gastrointestinales o dolores musculares; que ocurran al mismo tiempo que la mordida de uñas.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    Quito

    9
  • Responde a varios factores entre ellos los problemas de ansiedad son los más comunes

    Veronica Cuello

    Psicologa clínica

    Manta

    10

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Pregunta a nuestros especialistas

Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta y nuestros especialistas te ayudarán.

Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.

Lineamientos para Preguntas
    • Proporcionar detalles sobre los problemas de salud

    • Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara

  • No

    • Llamar a las personas por su nombre

    • Pedir el precio de los servicios

    • Publicar contenido ofensivo o abusivo

¿Cómo funciona?

Envía una pregunta anónima

Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime

¿Cómo funciona?

Recibe actualizaciones para tu pregunta

Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta

¿Cómo funciona?

Revisa las respuestas

Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime