Como puedo sentirme tranquila desde casa en estos momentos cuando hay toque de queda? Como puedo tranquilizar a mis hijos en esta situacion de Ecuador?
Puede agendar una cita conmigo al +593985233308 o a mi correo [email protected]
Psiquiatra
|
Durán
Es completamente normal sentir ansiedad e incertidumbre en momentos como este, especialmente cuando hay un toque de queda y la sensación de inseguridad es alta. La mente tiende a enfocarse en los peligros, lo que puede aumentar el miedo y la angustia. Sin embargo, hay formas de recuperar un sentido de calma dentro de casa y ayudar a tus hijos a sentirse seguros.
Si sientes que la ansiedad está afectando significativamente tu bienestar o el de tu familia, buscar apoyo psicológico puede ser una excelente opción.
Psicólogo Clínico
|
Quito
Durante situaciones de toque de queda y tiempos de incertidumbre, es natural sentirse ansioso o preocupado, especialmente cuando se tiene la responsabilidad de cuidar de los hijos. Para sentirte tranquila desde casa, es importante mantener la calma y buscar formas de controlar tu entorno inmediato. Esto podría incluir establecer rutinas diarias predecibles, dedicar tiempo para actividades relajantes como la meditación o el ejercicio, y limitar el consumo de noticias alarmantes.
Para tranquilizar a tus hijos, es esencial brindarles seguridad y estabilidad emocional. Habla con ellos de manera honesta pero tranquila sobre la s...ituación, asegurándoles que están seguros en casa y que están siendo cuidados. Mantén un ambiente positivo y amoroso en el hogar, y fomenta actividades que les ayuden a distraerse y mantenerse ocupados, como juegos en familia o la realización de proyectos creativos.
Además, establece límites claros en cuanto al acceso a la información y asegúrate de filtrar las noticias de manera que no generen más ansiedad en ellos. Establecer momentos para hablar sobre sus emociones y preocupaciones también les brindará la oportunidad de expresarse y sentirse comprendidos. Si la ansiedad persiste en tus hijos o en ti misma, considera buscar el apoyo de un profesional de la salud mental, quien puede proporcionar estrategias adicionales para manejar el estrés y la ansiedad durante estos tiempos desafiantes
Leer más
Psicólogo/Neuropsicologo
|
Guayaquil Norte
Saludos paciente, con terapia de Mindfundess usted y su familia podrán alcanzar la tranquilidad emocional frente a estímulos altamente estresantes.
Psicólogo
|
Cuenca
Evitar las noticias todo el tiempo y disminuir en gran manera el consumo de redes sociales. Preparar actividades con los chicos dentro de casa. Como ver película, hacer un conversatorio, crear o participar de algún juego de mesa, crucigramas, pintura, etc.. que las actividades sean de su interés. No imponer sino proponer con varias opciones.
Psicólogo
|
Guayaquil
Hola, es un gusto saludarte y darte un aporte desde mi perspectiva. Hay poco que puedes hacer para sentirte segura en casa, cuando arranca el toque de queda, y no es más que tener todas las medidas y seguridades para resguardar tu hogar y a tu familia. Aquello que ocurre u ocurra afuera no está en tu control, de manera que pensarlo, repensarlo y sobre-pensarlo no te va a dar ni soluciones ni tranquilidad mental.
Establecer rutinas y nuevos horarios de llegada a casa, para tranquilidad de todos, así como una comunicación continua también es importante, aporta, nuevamente, esa tranquilidad que todos necesitamos... para sentir calma y no entrar en momentos de angustia.
En el escenario de tus hijos veo dos cosas con las que aportarte. Primero, si son pequeños o adolescentes, no es obligación informarles más de lo necesario, no es la edad, no es su rol y no genera nada bueno. Entonces puedes decir cosas como por ejemplo “hay gente mala, como Ustedes saben, que quiere hacer cosas que no son permitidas y para poder detenerlos, necesitamos que la gente buena, como nosotros, esté en casa a las tantas de la noche. Ustedes no se preocupen que aquí estamos para cuidarlos, dentro de casa todo está bien”.
Si alguien en tu entorno riega información y trae el tema a colación con tus hijos presentes, cortar de raíz, poner límites. Eres tú quien decide, no el resto.
Recuerda que los pequeños aprenden por ejemplo y asociación, eso quiere decir que lo que tu hagas ellos harán. Entonces, mantener la calma, mostrarte en equilibrio frente a ellos y pensar de manera positiva.
Finalmente, a favor tuyo de manera individual, fomenta el autocuidado y el apoyo social. Dedica tiempo y espacio para cuidar de tu salud física y mental, haciendo actividades que te gusten, te relajen y te den bienestar. También busca el apoyo de tu familia, amigos o profesionales, y comparte tus sentimientos, preocupaciones y esperanzas. Así podrás liberar el estrés, fortalecer tu autoestima y no sentirte en soledad en estos momentos que, créeme, van a pasar.
Un abrazo y buenas vibras
Leer más
Psicólogo de adolescentes y adultos
|
Quito Norte
Buen día. Para controlar la ansiedad en casa durante el toque de queda, le sugiero establecer rutinas diarias, practicar la respiración profunda y participar en actividades relajantes. Es importante limitar la información sobre la situación y enfocarse en lo positivo. Con sus hijos, mantenga la calma, brinde seguridad con honestidad y tranquilidad al explicar la situación. Anime actividades recreativas en familia y escuche sus preocupaciones. La conexión emocional y el apoyo mutuo fortalecerán la tranquilidad en el hogar. Recuerde, cuidar su bienestar físico y mental es clave. Estamos aquí para apo...yarle. Leer más
Psicólogo
|
Quito
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.