¿Es normal sentir fatiga extrema durante el día? Siento que no tengo la misma energía que solía tener y estoy luchando para mantenerme concentrado.

  • Enviada el 14/04/2023

14 especialistas han respondido

  • No, es posible que estés pasando algo que se llama burnout, ten cuidado

    Tatiana Tamayo Campoverde

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    Tatiana Tamayo Campoverde
  • Sería importante que realice una evaluación medica para determinar posibles causas médicas.

    Patricia Rugel Real

    Psicólogo

    |

    Quito

    Patricia Rugel Real
  • Sentir fatiga extrema durante el día puede ser un síntoma preocupante que afecta tu calidad de vida y bienestar general. Si experimentas una disminución significativa en tu energía y dificultad para mantener la concentración, es recomendable buscar una evaluación médica para determinar la causa subyacente. Algunas posibles razones para la fatiga extrema y la falta de concentración pueden incluir:

    Problemas de sueño: La falta de sueño de calidad, como el insomnio, la apnea del sueño o los trastornos del sueño, puede causar fatiga diurna y dificultad para concentrarse.
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

  • Hola, pues depende tu edad para poder saber si existen variables dentro de tu proceso de desarrollo que pueda estar generando este aspecto, o si son condiciones psicológicas generadas por variables del entorno, en todo caso una valoración podría ayudarte a tener más claro esto y así poder orientarte mejor.

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • puedes estar pasando por un problema en tu salud mental, en donde la falta de energía es un síntoma, sin embargo te recomiendo acudas a consulta para que puedas tener una noción o explicación de lo que está pasando

    Diego Ricardo Guaranda Galeas (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil

  • Es importante evaluar los factores que pueden estar contribuyendo a la fatiga extrema y la falta de energía durante el día. Múltiples causas pueden estar implicadas, como problemas de sueño, estrés crónico, mala alimentación, falta de actividad física o condiciones médicas subyacentes. Le recomendaría buscar una evaluación médica para descartar cualquier problema de salud subyacente. Además, revisar y mejorar sus hábitos de sueño, alimentación y ejercicio puede ayudar a aumentar los niveles de energía. Si persisten los síntomas, considere buscar apoyo pr... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo
  • Hay muchos factores que pueden influir en tu sensación de estar cansadx o de atención. Es importante poder tener un descanso adecuado, una buena rutina alimenticia, mantenerte hidratadx y tomar el sol. En caso de que aún teniendo estos hábitos, el estado emocional puede influir en su atención y en la sensación de cansancio y es importante poder trabajarlo.

    Emily Kosche

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Emily Kosche
  • Puede tratarse de una poca regulación del sueño

    Erika Ulloa

    Psicólogo

    |

    Salinas

    Erika Ulloa
  • No... no es normal. si bien sentimos fatiga al final del dia por el trabajo y la actividad, debemos reponernos con el descanso. seria importante revisar tus pruebas de funcion tiroidea, en el deficit de hormona tiroidea (hipotiroidismo) puede darse algo llamado niebla mental

    Lisaura Ascanio

    Endocrinólogo

    |

    Quito Norte

    Lisaura Ascanio
  • La fatiga y la dificultad para concentrarse pueden tener causas físicas o psicológicas. Dentro de las causas físicas podría considerarse alguna deficiencia de vitaminas o alguna enfermedad, también la falta de sueño. Dentro de las causas psicológicas podrían ser depresión y/o ansiedad. Sugiero ver primero a un médico general para descartar lo primero.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores
  • No es normal y lo primero que se debe hacer son estudios médicos

    Katherine Cabrera

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Katherine Cabrera
  • Por supuesto no es normal, te recomiendo que revises tu parte médica y si no hay ningún hallazgo que te haga conocer que es un tema físico, procedas a revisar tu parte emocional con un profesional de la salud mental.

    Wendy Lucía Taleb Macías

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

    Wendy Lucía Taleb Macías
  • Hola, es normal sentirse fatigado cuando estamos expuestos a un importante esfuerzo físico durante el día, pero también puede ser una respuesta física a un estrés emocional por el que puedes estar atravesando o alguna situación que te puede estar causan malestar o incomodidad y que no te permite concentrarte en tus actividades diarias, en este caso hay que poner más atención y cuidado, y es recomendable poder hablarlo y trabajarlo con un especialista para que esa situación o pensamiento que no nos deja sentirnos tranquilos y con la misma energía ya no esté presente.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Hola un gusto, la fatiga se podría deber a muchas causas: pero enfocándome en psicomente podría decir que puede ser( no conozco tu caso) a ansiedad el pensar , el de tener temas no resueltos y tener un exceso de futuro podría a originar fatiga porque no tienes control de ello y tu energía no está en el presente , consciente sino en lo que vaya a pasar ..espero haberte ayudado , soy Psicóloga y si deseas te puedo ayudar a en tu proceso , mi nombre Psicóloga Tamara Vareles, mi cel 0979917219 , un gusto

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.