¿Cuándo preocuparme por la frecuencia de mentiras pequeñas de mi pareja?

Hola, ¿Cuándo debería preocuparme por la frecuencia de decir mentiras de mi pareja? Generalmente son mentiras pequeñas pero me preocupa que esto pueda ir avanzando

  • Enviada el 14/08/2023

8 especialistas han respondido

  • Preocuparte por la frecuencia de mentiras en una relación es comprensible, incluso si son mentiras pequeñas. Aquí hay algunas señales que podrían indicar que la situación podría ser motivo de preocupación:

    Frecuencia y Patrón: Si las mentiras ocurren con frecuencia y hay un patrón discernible, es importante prestar atención.

    Falta de Transparencia: Si notas que tu pareja tiende a ocultar información o evita compartir detalles, esto puede generar desconfianza.

    Impacto en la Confianza: Si las mentiras han afectado tu confianza en la relación y hay una se
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

  • Buenas tardes
    Bueno esto podría ser un hábito que lo aprendiste en casa, para evitar miedo, dolor, vergüenza
    Ten presente que la verdad nos hace libres y que tu esposo merece la verdad, mira el momento, apropiado y dice lo amor y empatía

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles
  • Hola, en realidad creo que es importante primero analizar el tema de mentiras, ya que muchas veces pensamos que es una mentira algo que para el otro tiene una significación diferente, por otro lado si tu pareja no lo ve problema, xq tú si?, creo que no debería preocuparte hasta que realmente sea un problema dentro de la relación, falte a tus límites personales, o no este acorde a lo que tu quieres en tú vida

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • Hola, más que centrarse en la frecuencia, te recomendaría fijarte en el motivo por el cuál surgen estas mentiras, el hecho de por qué miento o el para qué necesito hacerlo. Puede ser que por ahí haya algo más allá, que denote algo interno a nivel personal y que a largo plazo si puede afectar en cómo te sientes y hasta en la toma de decisiones.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Hola. Preocuparte por la frecuencia de las mentiras en una relación es comprensible. Aunque las mentiras pequeñas pueden ser comunes en algunas ocasiones, es importante prestar atención si se vuelven una tendencia constante. La confianza es fundamental en una relación saludable. Si notas que las mentiras están afectando la confianza mutua o si empiezas a sentirte incómodo con la cantidad o el propósito de las mentiras, es un indicio de que la situación podría ser más problemática.

    Abre un diálogo sincero con tu pareja. Explícale tus preocupaciones y sentimientos. La com
    ... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo
  • Más que preguntarte por la frecuencia, es importante preguntarte el para qué sientes que necesitas decirle estas mentiras? Decir mentiras puede significar tener miedo a perder a tu pareja, o no sentirte suficiente, entre otras cosas. Responder esto puede ayudarte a sanar lo que pueda estar fallando en tu relación.

    Emily Kosche

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Emily Kosche
  • Hola, debes preocuparte desde el primer momento que detectas las mentiras y peor aún si son repetitivas aunque consideres que es por hechos pequeños, esto es una alarma de un problema subyacente. Podrías conversar con él o ella y comentarle tu observación y ofrecerle ayuda terapeútica.

    Wendy Lucía Taleb Macías

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

    Wendy Lucía Taleb Macías
  • Es normal que te preocupes por la frecuencia de las mentiras, incluso si son pequeñas. Si sientes que la situación está empeorando o si las mentiras afectan la confianza en la relación, es importante abordar el tema con tu pareja de manera abierta y honesta. La comunicación es clave para resolver cualquier problema y mantener una relación saludable.

    Anderson Narváez Zambrano

    Psicólogo

    |

    Quito

    Anderson Narváez Zambrano

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.