He estado teniendo pesadillas desde que presencié un accidente de coche. ¿Podría ser un trastorno de estrés postraumático?

  • Enviada el 26/07/2023

10 especialistas han respondido

  • Sí, es posible, te sugiero que sigas un proceso terapéutico, es lo mejor.

    Tatiana Tamayo Campoverde

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    Tatiana Tamayo Campoverde
  • Para diagnosticar cualquier tipo de trastorno se necesita una evaluación que va mucho más de esta característica que describes. Es normal que ante una condición traumática por cierto tiempo generes pesadillas o malestar, pero para que no derive a aspectos más fuertes psicológicos es ideal acudir a terapia.

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • Es muy posible. Sería importante que pudiera realizar una consulta psicológica para poder determinar las causas y tratamiento a seguir.

    Patricia Rugel Real

    Psicólogo

    |

    Quito

    Patricia Rugel Real
  • Hola podrías ser!! pero no esta de mas que te asesores personalmente con un especialista.

    Wendy Lucía Taleb Macías

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

    Wendy Lucía Taleb Macías
  • Hola, las pesadillas si puede considerarse como un efecto del trauma pasado, sin embargo, para determinarlo como un trastorno de estrés postraumático se necesita saber mas detalles a profundidad, lo cual puede ser evaluado por un profesional de la salud. Pese a esto, la mente es muy frágil cuando nos vemos enfrentados a eventos traumáticos, lo cual puede traer consigo ciertas alteraciones físicas y emocionales. Por ello, siempre es recomendable hablarlo y no reprimir ninguna emoción que esté causando este suceso, siempre de la mano de una guía adecuada y profesional.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Si, es algo que se quedó condicionado en tu cerebro por un impacto emocional de manera consciente, d es i se prolonga busca ayuda profesional

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles
  • Depende del tiempo que haya transcurrido desde el incidente y la presencia de todo un cuadro sintomatológico para poder realizar este diagnóstico.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores
  • Podría considerarse si

    Veronica Cuello

    Psicologa clínica

    |

    Lago Agrio

    Veronica Cuello
  • Como psicóloga, puedo decirte que las pesadillas recurrentes después de presenciar un accidente de coche podrían ser un síntoma de un trastorno de estrés postraumático (TEPT). El TEPT es una reacción psicológica que puede desarrollarse después de vivir o presenciar un evento traumático, como un accidente grave.

    Los síntomas comunes del TEPT incluyen:

    Pesadillas recurrentes o sueños perturbadores relacionados con el evento traumático.
    Recuerdos intrusivos del evento, que pueden aparecer como flashbacks.
    Evitación de situaciones o lugares que recuerd
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

  • Lamento mucho que hayas pasado por esa experiencia traumática. Es posible que las pesadillas que estás experimentando después de presenciar el accidente de coche estén relacionadas con un trastorno de estrés postraumático (TEPT). El TEPT es una reacción normal a eventos traumáticos, y puede ocurrir después de presenciar o experimentar situaciones impactantes, como accidentes graves, desastres naturales, violencia o abuso.

    Algunos de los síntomas comunes del TEPT incluyen:

    1. Pesadillas y sueños perturbadores relacionados con el evento traumático.
    2. Recuerdos o
    ... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.