¿que me recomiendan para tratar la ansiedad?

  • Enviada el 21/04/2023

11 especialistas han respondido

  • Son múltiples las causas de la ansiedad. Seria importante que realice una consulta psicológica para determinar las causas y el tratamiento a seguir.

    Patricia Rugel Real

    Psicólogo

    |

    Quito

    Patricia Rugel Real
  • Para tratar la ansiedad, aquí tienes algunas recomendaciones generales:

    Respiración profunda: Practica la respiración profunda y consciente para calmar el sistema nervioso. Inhala lenta y profundamente por la nariz, retén el aire por unos segundos y luego exhala suavemente por la boca. Repite este proceso varias veces.

    Técnicas de relajación: Explora técnicas como la meditación, la atención plena, el yoga o la relajación muscular progresiva. Estas prácticas pueden ayudarte a reducir la ansiedad y promover la relajación.

    Ejercicio regular: Realiza ejercicio
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

  • Hola, acudir a terapia para poder evaluar tus pensamientos y enseñarte a confrontarlos, ya que muchas veces la ansiedad se desarrolla por los pensamientos automáticos que tenemos y no sabemos manejar, además de tener que trabajar con tus emociones.

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • primero acudir a consulta en psicología, no automedicarte y aprender unas técnicas de relajación

    Diego Ricardo Guaranda Galeas (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil

  • Como psicólogo, puedo recomendar varias estrategias para tratar la ansiedad:

    Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es un enfoque terapéutico eficaz para abordar la ansiedad. Ayuda a identificar y modificar los pensamientos y comportamientos negativos, y enseña técnicas de afrontamiento y relajación.

    Técnicas de relajación: Practicar regularmente técnicas como la respiración profunda, la meditación, el yoga o la relajación muscular progresiva puede reducir la ansiedad y promover la calma.

    Ejercicio físico: La actividad física regular libera endorfi
    ... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo
  • Te recomiendo ejercicio, salir a caminar, escuchar música y estar siempre presente y consciente

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles
  • Hola! Lo más recomendable es que acudas a tu psicólogo de confianza.

    Xavier Albuja

    Psicólogo

    |

    Quito

    Xavier Albuja
  • Puedes comenzar haciendo respiraciones cíclicas de 4 tiempos, es un espacio en donde te vas a concentrar en tu respiración y así puedes ponerle menos atención a tus pensamientos, además que logras encontrar un espacio de relajación física.

    Emily Kosche

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Emily Kosche
  • Le recomiendo estimados terapia cognitiva conductual

    Erika Ulloa

    Psicólogo

    |

    Salinas

    Erika Ulloa
  • Hola, se pueden realizar ejercicios de respiración, meditación y ejercicio para controlar la ansiedad. Pero para tratarlo realmente es recomendable seguir una terapia individual con un especialista de la salud mental, con el fin de encontrar la respuesta exacta de lo que te esta causando ansiedad.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Si la ansiedad es eventual y no afecta a la vida diaria se puede realizar ejercicio, yoga, meditación o ejercicios de respiración para manejar la o disminuirla. Si es algo recurrente o de gran intensidad o afecta a la vida diaria, sugiero una evaluación y un eventual proceso terapéutico.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.