Hola, siempre te ha pasado esta conducta… porque puede ser algunas causas, trastorno de atención, estrés , podrían indicarte que anotes lo que vas hacer cada día y revises tus actividades para que así la mente se condicione a revisar y estar más presente
Psicologa Clínica
|
Guayaquil Norte
Una evaluación nos permite identificar tus niveles de atención, concentración y memoria, ahora también puedes realizar ejercicios sencillos como un listado de cosas y tratar de recordarlo en la tarde o noche como forma de reto, hacer la lista de compras del super, tratar de recordarla mientras tomas los productos y verificarla en la caja, retos sencillos como estos ayudan mucho a generar retentiva, fortalecer memoria y concentración, juegos como sudoku, sopas de letras, crucigramas también
Psicólogo
|
Quito
Hola, primero puedes hacer un listado diario de tus actividades importantes, y al realizarlas hacerlas por tramos de tiempos, periodos cortos, y tomar descansos hasta terminar la tarea, por supuesto debes reducir tu consumo de redes sociales y tv y cuando tengas de hacer alguna tarea a actividad preparar el espacio donde lo harás sin distracciones. Por otro lado debes identificar desde cuando tienes este problema y tratar de encontrar las causas para que puedas trabajarlas. Desde luego siempre debes revisar tu parte emocional (problemas recientes, situaciones sentimentales, cambios en tu estilo de vida, etc ) y tu parte fisica ( deficien...cias de vitaminas, hábitos alimenticios, etc) Leer más
Psicólogo
|
Guayaquil Norte
Buen día. La concentración y la memoria pueden mejorar con práctica y hábitos saludables. Te recomiendo:
-Ejercicio regular: Mejora el flujo sanguíneo al cerebro.
-Alimentación equilibrada: Incluye antioxidantes y ácidos grasos Omega-3.
-Sueño adecuado: Descansar bien es esencial para la memoria.
-Mantén la mente activa: Resuelve acertijos, juega juegos de memoria o aprende algo nuevo.
-Organización: Usa agendas y listas para recordar tareas.
-Reduce el estrés: Practica técnicas de relajación.
-Consulta a un profesional: Si persisten los problema...s de memoria.
Estos consejos pueden ayudarte, pero si necesitas más apoyo, estoy aquí para brindarte orientación personalizada.
Leer más
Psicólogo
|
Quito
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.