"Entiendo que pueda ser preocupante ver a tu hija pequeña luchando con pesadillas y dificultades para dormir. Aquí hay algunas estrategias que podrían ayudar:
Crear un ambiente de sueño tranquilo: Asegúrate de que la habitación de tu hija sea un lugar acogedor y tranquilo para dormir. Puedes considerar utilizar una luz nocturna suave o una máquina de ruido blanco para ayudarla a sentirse segura y relajada.
Establecer una rutina de sueño consistente: Desarrollar una rutina de sueño consistente puede ayudar a tu hija a sentirse más segura y relajada antes de acostarse. Esto pod...ría incluir actividades tranquilas como leer un libro juntos, tomar un baño tibio o practicar la respiración profunda.
Hablar sobre las pesadillas: Si tu hija está dispuesta, hablar sobre sus pesadillas durante el día puede ayudarla a procesar sus miedos y preocupaciones. Anímala a expresar cómo se siente y tranquilízala diciéndole que estás allí para ayudarla.
Evitar contenido inapropiado antes de dormir: Evita que tu hija vea programas de televisión o películas que puedan ser demasiado estimulantes o aterradores antes de acostarse. Opta por actividades más relajantes y tranquilas para ayudarla a relajarse antes de dormir.
Enseñar técnicas de relajación: Enséñale a tu hija técnicas simples de relajación, como la respiración profunda o la relajación muscular progresiva, que pueda usar cuando se sienta ansiosa o asustada antes de dormir.
Ofrecer seguridad y consuelo: Asegúrale a tu hija que está a salvo y que estás allí para protegerla. Dale un objeto reconfortante, como un peluche o una manta favorita, que pueda ayudarla a sentirse segura y protegida durante la noche.
Consultar con un profesional de la salud mental: Si las pesadillas de tu hija persisten o interfieren significativamente con su capacidad para dormir, considera consultar con un profesional de la salud mental, como un psicólogo infantil o un pediatra. Ellos pueden proporcionar orientación adicional y estrategias específicas para ayudar a tu hija a superar sus pesadillas y mejorar su calidad de sueño".
Leer más
Psicólogo/Neuropsicologo
|
Guayaquil Norte
Es bastante normal tener trastornos del sueño en pacientes pediatricos, aún así una evaluación es importante para determinar factores que podrían estar interviniendo en un buen sueño
Pediatra
|
Quito
Hola, esto podría ser provocado por distintas causas, sería bueno verificarlo con una revisión.
Neuropsicólogo
|
Quito Norte
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.