Mi hija adolescente está teniendo problemas de alimentación y una imagen corporal negativa, ¿cómo podemos abordar esto como familia?

  • Enviada el 17/10/2023

5 especialistas han respondido

  • Buenos días
    Conversando, dando un acompañamiento sin juzgar, criticar , con empatía y tolerancia, si existe síntomas somáticos acudan a profesional, a las órdenes puedo ayudarlos

    Tamara Vareles

    Psicologa Clínica

    |

    Guayaquil Norte

    Tamara Vareles
  • Hola, es muy importante potenciar el autoestima positivo, elogiando las habilidades y cualidades de su hija, intentar realizar una al menos una comida en familia evitando la televisión y los aparatos electrónicos, evitar presionar o establecer exigencias muy elevadas, evitar realizar comentarios sobre el aspecto físico de otras personas, realizar alguna actividad de ocio en familia para fomentar la confianza y la cercanía. Pero sobre todo, lo recomendable es consultar con un profesional, que pueda trabajar ciertos aspectos que no se puede trabajar desde la familia, creando herramientas para un bienestar.

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Invitando al adolescente para que se exprese sin presionarlo u obligarlo a hacerlo. Apoyándolo sin ser excesivamente positivos y reconociendo cómo válidas las emociones e ideas de la adolescente, aunque no se este de acuerdo con ella. Además de evitar comentarios positivos o negativos sobre su aspecto, sea cuerpo, rostro o forma de vestir.

    Myriam Flores

    Psicología Clínica: Psicopatología y psicoanálisis

    |

    Quito Sur

    Myriam Flores
  • Gracias por compartir tu preocupación sobre la salud y el bienestar de tu hija. Los problemas de alimentación y la imagen corporal negativa son asuntos delicados que requieren un enfoque compasivo y cuidadoso. La Terapia Centrada en Compasión (CFT) ofrece un marco útil para abordar estos problemas.

    Crear un Ambiente Seguro y Compasivo: Lo primero y más importante es crear un ambiente en el que tu hija se sienta segura para compartir sus preocupaciones sin temor a ser juzgada.

    Comunicación Abierta: Fomenta una comunicación abierta y honesta dentro de la familia. Escucha activamente las preoc
    ... Leer más

    David Landázuri (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Cumbayá

  • Comprendo su preocupación. Abordar los problemas de alimentación y la imagen corporal negativa de su hija adolescente como familia es crucial. Fomenten un ambiente de apoyo y comunicación abierta. Escuchen sus preocupaciones y sentimientos sin juzgar. Juntos, busquen el apoyo de un terapeuta especializado en trastornos alimentarios y promuevan una imagen corporal positiva en casa. Colaboren en la planificación de comidas equilibradas y fomenten un enfoque en la salud en lugar de la apariencia. La terapia familiar puede ser beneficiosa para abordar estos desafíos de manera efectiva.

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.