Buenas tardes, cuales son los efectos del estrés crónico en la memoria?

  • Enviada el 14/08/2023

7 especialistas han respondido

  • El estrés crónico tiene efectos adversos significativos en la memoria, afectan tanto la memoria a corto como a largo plazo. Investigaciones han demostrado que el estrés prolongado puede provocar la liberación de hormonas como el cortisol, que, en niveles elevados, puede dañar el hipocampo, una región clave para la formación y recuperación de recuerdos (McEwen, 2007). Además, el estrés afecta la corteza prefrontal, que está implicada en la toma de decisiones y en la memoria de trabajo (Arnsten, 2009). Otros estudios han mostrado que las personas expuestas a altos niveles de estrés exp... Leer más

    David Andrés Ochoa

    Psicólogo

    |

    Cuenca

    David Andrés Ochoa
  • El estrés crónico puede tener diversos efectos en la memoria debido a la compleja interacción entre el sistema nervioso central y el sistema endocrino. Aquí algunos de los impactos en la memoria asociados al estrés crónico:

    Deterioro de la Memoria a Corto Plazo:

    El estrés crónico puede afectar negativamente la memoria a corto plazo, haciendo más difícil recordar información reciente.
    Influencia en la Consolidación de la Memoria:

    La consolidación de la memoria, el proceso de convertir la información de corto plazo en recuerdos a largo plazo, pu
    ... Leer más

    Alejandra Checa (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Guayaquil Norte

  • El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, que en la corteza cerebral afecta directamente en el procesamiento rápido y claro del pensamiento. Es necesario llevar un estilo de vida saludable para contrarrestas los estados de estrés crónico

    Lisaura Ascanio

    Endocrinólogo

    |

    Quito Norte

    Lisaura Ascanio
  • Falta de concentración, olvido de cosas, dolor de cabeza, falta de atención, visión borrosa

    Cristina Gavilanes

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cristina Gavilanes
  • Hola, el estrés crónico puede afectar gravemente a la memoria y hacer que disminuya. En especial puede afectar a la memoria que tiene que ver con capacidad de ubicar y relacionar los objetos en el espacio. Por otro lado, en el estrés crónico, el cortisol disminuye el número de conexiones cerebrales de la parte delantera de los lóbulos frontales, zona que almacena la memoria de hechos recientes. Ante esta situación, es bueno encontrar técnicas para reducir el estrés, ya que no es algo saludable. Técnicas como: ejercicios de relajación, ejercicio, meditación, realizar actividades de gu... Leer más

    Cynthia Campaña

    Psicólogo

    |

    Quito

    Cynthia Campaña
  • Buenas tardes. El estrés crónico puede tener un impacto significativo en la memoria y las funciones cognitivas. Aquí están algunos efectos posibles:

    Dificultades en la concentración: El estrés prolongado puede dificultar la concentración y el enfoque en tareas, lo que afecta la retención de información.

    Problemas de memoria a corto plazo: El estrés crónico puede interferir en la capacidad de recordar información reciente, como nombres o detalles de eventos recientes.

    Memoria episódica afectada: La memoria de eventos personales también puede verse
    ... Leer más

    Eugenio Cabrera - Psicólogo

    Psicólogo

    |

    Quito

    Eugenio Cabrera - Psicólogo
  • El estrés puede afectar cualquiera de nuestras funciones cognitivas debido a que ocupa mucha energía y mucho espacio en nuestra mente, además que genera que constantemente produzcamos cortisol, generando que también tengamos síntomas físicos. Es importante que te des un respiro y te tomes vacaciones y descansos si sientes que el estrés afecta tu memoria.

    Emily Kosche

    Psicólogo

    |

    Quito Norte

    Emily Kosche

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.