Yo no lo uso.
Psicólogo
|
Cumbayá
Consiste n exponerse a aquello q l asusta de forma controlada.
Puede agendar una cita conmigo al +593985233308 o a mi correo [email protected]
Psiquiatra
|
Durán
La terapia de exposición es un enfoque efectivo para tratar fobias y trastornos de ansiedad. Dependerá del grado de aversión al estímulo que desencadena la fobia, más de forma resumida podríamos hablar de 5 pasos a seguir.
1) Identificar la Fobia: Se comienza identificando el objeto o situación que provoca miedo intenso.
2) Jerarquía de Exposición: Se crea una lista de situaciones relacionadas con la fobia, ordenadas de menor a mayor ansiedad, aquí su historial con la fobia nos permitirá diagramar un "termómetro" que se ajustará para entender e interactua...r de mejor manera con el estímulo.
3) Exposición Gradual: Se le expondrá de manera gradual y controlada a las situaciones de la jerarquía, comenzando por las menos amenazantes. Esto puede hacerse en la imaginación o en la realidad, en mi consulta podemos ir desde tarjetas u objetos inanimados (fobias de animales), hasta uso de realidad virtual.
4) Desensibilización: En medida que usted enfrente sus miedos, se reduce la respuesta de ansiedad. La repetición de la exposición ayuda a desensibilizar, aquí el termómetro que usamos en el punto dos es una guía clave para poder conocer estos alcances o logros con la terapia.
5) Reforzamiento Positivo: Se fomenta el uso de técnicas de relajación y afrontamiento para ayudarlo manejar la ansiedad durante el proceso.
El objetivo es que, al final del tratamiento usted pueda enfrentar la situación temida con confianza y sin experimentar una respuesta de ansiedad desproporcionada, y aunque esta guía pueda entenderse de forma general, es importante reconocer que cada estímulo y el nivel de ansiedad o temor generado en cada paciente es diferente, por lo que se deberá individualizar cada uno de los abordajes, para lograr óptimos resultados.
Un saludo.
Leer más
Psicólogo
|
Cuenca
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.