Tengo problemas para tragar alimentos sólidos y líquidos. ¿Qué podrías decirme sobre las posibles causas de la disfagia y cuándo debería buscar ayuda médica?

  • Enviada el 12/01/2024

3 especialistas han respondido

  • Lo primero sería definir si el tipo de disfagia dependiendo de la localización, puede ser disfagia orofaríngea o disfagia esofágica. Las posibles causas de disfagia pueden ser desde alguna alteración neurológica hasta una posible lesión.

    Dr. Diego Escobar

    Otorrinolaringólogo

    |

    Quito Norte

    Dr. Diego Escobar
  • Dependieno de los sintomas asociados, el tiempo de evolución y El Progreso de la disfasia se podría catalogar su etiología es prudente visitar a un internista para una valoración inicial

    Ramiro David Valarezo Mesias

    Médico Internista

    |

    Quito

    Ramiro David Valarezo Mesias
  • La disfagia, o dificultad para tragar, puede tener múltiples causas y debe ser evaluada cuidadosamente para determinar su origen y tratamiento adecuado.

    Posibles Causas de la Disfagia:
    Causas estructurales:

    Estenosis esofágica (estrechamiento del esófago por reflujo, tumores o cicatrices).
    Divertículos esofágicos (bolsas en la pared del esófago que retienen alimentos).
    Crecimientos anómalos, como pólipos o tumores.
    Causas neuromusculares:

    Enfermedades neurológicas (Parkinson, ELA, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular).
    Miastenia gravis (
    ... Leer más

    Lifebridge Medical And Surgical Services

    Otorrinolaringólogo

    |

    Manta

    Lifebridge Medical And Surgical Services

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.