¿Cuáles son los factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar celulitis? como puedo evitarla?

  • Enviada el 11/05/2023

5 especialistas han respondido

  • Haciendo ejercicios apropiadis

    Gonzalo Calero Hidalgo

    Dermatólogo y Venereologo

    |

    Guayaquil Norte

    Gonzalo Calero Hidalgo
  • Mala circulacion
    No hidratarse
    Sedentarismo
    Obesidad
    Entre ortos

    Valeria Grijalva

    Médico estético

    |

    Guayaquil

    Valeria Grijalva
  • Los factores predisponentes asociados con el riesgo de celulitis y/o absceso cutáneo incluyen:
    ●Alteración de la barrera cutánea debido a un traumatismo (como abrasión, herida penetrante, úlcera por presión, úlcera venosa de la pierna, picadura de insecto, uso de drogas inyectables)
    ●Inflamación de la piel (como eccema, radioterapia, psoriasis)
    ●Edema por alteración del drenaje linfático
    ●Edema por insuficiencia venosa
    ●Obesidad
    ●Inmunosupresión (como diabetes o infección por VIH)
    ●Roturas en la piel entre los dedos de los pies ("intertrigo en la memb
    ... Leer más

    Giselle Erazo

    Dermatólogo

    |

    Quito Norte

    Giselle Erazo
  • HOLA LA CELULITIS ES UNA INFECCION DE LA PIEL SI TE REFIERES A LA LIPODISTROFIA MAL LLAMADA CELULITIS DEBES MEJORAR TU CIRCULACION QUE ES LO QUE MAS INFLUYE EN ESTE PROBLEMA CAMINAR, EJERCITAR LAS PIERNAS Y ULTRASONIDO PUEDEN SER DE UTILIDAD

    Ximena Gallegos

    Dermatólogo

    |

    Quito

    Ximena Gallegos
  • La carga hormonal hace que sea mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres, los cúmulos de grasa en diferentes zonas mas la acción del tejido conectivo ocasionan que visualmente se vea la superficie cutánea con irregularidades, eliminar la celulitis una vez instaurada no es fácil; sin embargo, existe "aparotología" que nos puede ayudar. Los cambios en el estilo de vida son fundamentales para evitar su aparición, entre ellos actividad física, dieta saludable.

    Juan Carlos Maldonado Jijon

    Cirujano Plástico

    |

    Quito

    Juan Carlos Maldonado Jijon

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.